top of page

Cuidado de la Naturaleza

  • Foto del escritor: ECO-IGUANAS
    ECO-IGUANAS
  • 15 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

El uso excesivo de los recursos naturales por parte de los humanos y el mal comportamiento, con el medio ambiente, en general, está dando lugar a que el ámbito natural y ecológico esté sufriendo graves consecuencias.


Hemos de ser conscientes de que nuestro planeta Tierra no dispone de recursos ilimitados, por lo que es conveniente llevar a cabo un proceso de concienciación por parte de la ciudadanía con el objetivo prioritario de reducir el impacto negativo hacia el medio ambiente.


Reducir el consumo de agua


Hemos de tomar conciencia sobre la reutilización del agua, así como evitar el desperdicio de agua.


Ahorra energía eléctrica


El hecho de aprovechar la luz del día, así como encender solo y cuando sea necesario la luz, empleando principalmente bombillas de bajo consumo.


Reciclar y reutilizar


Resulta conveniente destacar el reciclaje como uno de los mejores consejos para cuidar la naturaleza. Tanto es así, que cada vez son más las personas que están concienciadas en el proceso de reutilización de los residuos, ya que los efectos positivos que este proceso genera al medio ambiente es fundamental.


Es conveniente evitar el uso de recipientes de plástico y aluminio, así como poner especial atención en separar los residuos bien en el ámbito familiar o bien fuera, y por supuesto, apostar por el consumo de productos reciclados.


Para concluir, hemos de destacar como consejos claves para cuidar la naturaleza, el hecho de usar los menos posible los aerosoles o fertilizantes.


Por: Karen Nayely Mendo López

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

4 Comments


sanchez.jaheymi.19.0157
Oct 21, 2019

Me gusta mucho lo que informan

Like

sanchez.jaheymi.19.0157
Oct 21, 2019

Calidad de información muy buena

Like

sanchez.jaheymi.19.0157
Oct 21, 2019

Me encanta la página

Like

sanchez.jaheymi.19.0157
Oct 21, 2019

Buenaza

Like
Post: Blog2_Post
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

©2019 por ECO-IGUANAS. Creada con Wix.com

bottom of page